Un artículo en las sección de #talentodigital de EL PAÍS, habla sobre varias soluciones tecnológicas aplicadas al deporte, innovadoras y que aportan calidad al deporte. Entre […]
El siguiente estudio científico desvela que el entrenamiento en altitud mejora la variabilidad cardíaca y la oxigenación cerebral; En un reciente artículo, “Physiological Responses to Two […]
La Academia Rafa Nadal de Movistar anuncia a iAltitude, como una de las ganadoras de la competencia internacional de nuevas tecnologías. Las empresa presentó sus solución […]
Existen múltiples artículos basados en la revisión bibliográfica sobre lo estudiado en lo referente al entrenamiento en altitud (hipoxia intermitente). El siguiente es uno de ellos: […]
Tradicionalmente se establecía que el entrenamiento en hipoxia solo era útil en aquellos deportes en los que prima la resistencia. Pero en múltiples estudios se ha […]
De cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, el Equipo Olímpico Español de Piragüismo, ha añadido el sistema de entrenamiento iAltitude en su planificación deportiva.
Durante mucho tiempo se pensó que el entrenamiento de altura y de hipoxia era únicamente útil en aquellos deportistas que tenían en la resistencia aeróbica el […]
Hasta ahora, cuando se hablaba de entrenamiento en altitud simulada o hipoxia intermitente (HI), se pensaba únicamente en dos beneficios casi exclusivos para deportistas de resistencia […]
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de cookies