En un reciente estudio de la Facultad de Medicina de Lima, se trata de establecer cuál es la razón por la cual las personas que nacen y viven en altura padecen menos de diabetes que las personas que nacen y viven a nivel del mar. Tras someter a los sujetos nacidos a nivel del mar a un protocolo de hipoxia intermitente se observa como el aumento de los transportadores de glucosa GLUT 1 y 4 hacen que la incidencia de la diabetes sea menor. En los sujetos con dicha patología se observa la mejora su estado de salud, y en la necesidad de menos dosis de insulina en sus tratamientos.
Dicho estudio se encuentra en el siguiente artículo;
Resistencia a la insulina y altura, Oscar Castillo Sayán Anales de la Facultad de Medicina An. Fac. med. vol.76 no.2 Lima abr. /jun. 2015.
Desde finales de los años 90 sabemos que uno de los factores que se estimulan con la exposición a la hipoxia es el estímulo de los GLUT-1 y 4, relacionados con el transporte de la glucosa. Cada vez que la saturación de Oxígeno cae por debajo del 90% se estimula la producción entre otros, de estos dos transportadores. Como consecuencia, el trabajo de hipoxia intermitente tiene influencia sobre la disminución de la resistencia a la insulina.
En el mundo de la salud, cada vez son más los profesionales que ratifican como entrenamiento en altitud tiene múltiples aplicaciones y beneficios para este sector. Con iAltitude, además se une la mejora del control de las sesiones y la hasta ahora imposible individualización de la carga de hipoxia.