Hace poco hablábamos de como la hipoxia intermitente (entrenamiento en altitud simulada) aplicada en esfuerzos repetidos de velocidad, mejoraba esta capacidad.
En este otro estudio se mantienen estos mismos Beneficios:
Una Alternativa Especí9ca de Trabajo en Hipoxia Orientada a Esfuerzos Intermitentes: Entrenamiento Interválico de Máxima Intensidad En Hipoxia (EIMIH), Camacho-Cardenosa, A et al.Kronos, Volumen 15, Número 1 del año 2016.
En él, después de establecer un programa de entrenamiento de hipoxia intermitente (entrenamiento en altitud simulada) combinado con bloques de sprints, se observa la mejora de esta capacidad frente a la misma realización de este tipo de ejercicios, sin la aplicación de este método de entrenamiento.
Pero para poder controlar todo este tipo de trabajo es necesario individualizar la dosis, y eso solo es posible con el método de entrenamiento desarrollado en iAltitude.
iAltitude es sinónimo de individualización y perfecto análisis de los efectos de la hipoxia.
Entrena con iAltitude y experimenta sus beneficios.