El entrenamiento en altitud es una de las metodológicas en la que más se están centrando últimamente los estudios.
Uno de ellos es el siguiente artículo;
(Nakamoto y col, 2015; J Strength Cond Res 7-nov)
En él se valoran los beneficios que tiene la hipoxia intermitente (entrenamiento en altitud simulada) sobre la resistencia aeróbica y como se mantienen las mejoras al cesar dicho entrenamiento. Después de seis semanas de entrenamiento, a razón de dos sesiones semanales, el grupo que realizó el entrenamiento de hipoxia intermitente (entrenamiento en altitud simulada) generó mayores beneficios en su resistencia aeróbica, y además consiguió mantener dichos efectos durante más tiempo al cesar el entrenamiento.
Con la tecnología iAltitude se pueden individualizar por completo los protocolos de entrenamiento, y sobre todo controlar el desarrollo de las sesiones de manera individual, consiguiendo mejores resultados. La individualización del entrenamiento en altitud simulada es la clave del éxito.
Entrena con iAltitude y alcanza tus objetivos.